Una vez más la Liga Departamental de Fútbol con su presidente Alfredo Britto metidos en un escándalo que nuevamente y como todos los años perjudicaría al Carlos A. Mannucci. Sucedió el 2006 perdiendo los puntos con el Mariscal Sucre de Chepén, de la misma manera el 2008 con Unión Virú dirigido por Calín Delgado (aunque se recuperaron los puntos en la Federación Peruana de Fútbol), y esta vez la lucha es con el Unión Pacanguilla de la provincia de Chepén.
A continuación un breve resumen de lo acontecido.
El miércoles 19 de agosto Mannucci derrota 2-1 a Deportivo El Inca en el Mansiche mientras que Unión Pacanguilla en su campo no pudo vencer al "local" Mariscal Castilla (el partido se debió jugar en Casa Grande) e igualaron 1-1. Esto dejó a Mannucci tres puntos arriba de Pacanguilla y complicó las aspiraciones de clasificación de los chepenanos.
Al día siguiente, los dirigentes de Unión Pacanguilla presentaron un reclamo donde señalaban la actuación irregular del jugador Elmo Miñano Díaz de Mariscal Castilla, quien indican se encontraba suspendido por acumulación de tres tarjetas amarillas y no debía actuar en esa jornada. La Liga Departamental se defiende de esta situación indicando que es responsabilidad de los delegados de los clubes revisar la información de sus tarjetas, adelantando su opinión de que los tres puntos se le darían al equipo de Pacanguilla. Seguidamente la LDFT suspende el partido Pacanguilla - Mannucci hasta la resolución de la Comisión de Justicia, la cual se estaría comunicando hasta el martes 25. El encuentro postergado se disputaría entre miércoles y jueves.
Pero cuando todos pensaban que el reclamo terminaría favorable a los cremas, apareció el delegado de Mariscal Castilla y presentó en el programa televisivo "Resumen Deportivo" las planillas que demuestran que el jugador Elmo Miñano actuó de manera reglamentaria, pues en estas no se aprecian las tarjetas amarillas que se indicaban sobre su jugador. Esta planilla cuenta con la firma del juez del encuentro, lo cual sólo se da luego de que el control que lleva la mesa es comparado y corroborado con el que lleva el mismo árbitro para su seguida validación con su respectiva firma. Por el contrario, las mostradas por Pacanguilla tendrían adulteraciones realizadas con corrector, constituyendo esto una prueba fehaciente de la invalides e irregularidad del reclamo presentado por Unión Pacanguilla que lo colocaba a un punto de Mannucci y a puertas de un partido de alto riesgo a disputarse en Pacanga.
Ahora el turno es para la Comisión de Justicia de la Liga Departamental de Fútbol de La Libertad, en donde se espera, realmente, se haga justicia.
|